lunes, 21 de mayo de 2012

Networking




El Networking o  trabajo en equipo a través de redes de distribución o de contactos, tiene como objetivo principal construir relaciones comerciales entre proveedores de productos/servicios y aquellos que deseen adquirirlos. Algunos empresarios afirman que es un método más rentable que la publicidad y las relaciones públicas.

El Networking es muy común en las empresas dedicadas a la prestación de servicios; el concepto puede ser aplicado de diferentes maneras:

  1. Online business networking: como su nombre lo indica, funciona mediante el uso de correos electrónicos y redes sociales. Hace más fácil la comunicación con sus contactos alrededor del mundo. 
  2.  Face-to-face business networking: muchos ejecutivos prefieren tener contacto directo con sus clientes, para hacer mano de sus habilidades interpersonales; al mismo tiempo, es más fácil observar el lenguaje no verbal de las personas con quienes se quiere hacer negocios. Esta pude ser entre dos personas o una persona dirigiéndose a un grupo, como una reunión. Existen tres componentes para que el networking cara a cara sea eficaz: el conocimiento de la/s persona/s en cuestión; el establecimiento de una cierta afinidad y la comunicación eficaz. 
  3.  Networking a través de vías telefónicas: Otro medio utilizado son las llamadas telefónicas, a través de estas se brinda una pequeña introducción de lo que se está ofreciendo, para concertar una cita porsterior.
 Aunque es más común en el mundo de los negocios, también es una herramienta muy útil para hacerse de un empleo.
Algunos ejemplos de networking son:
  • Una empresa que compra una base de datos con el segmento de mercado de interés y se comunica a través del teléfono, correo tradicional/electrónico o entrevistas personales para hacerle llegar su oferta de producto/servicio. 
  •  Empresas que se dedican a la venta por catálogo a través de personas denominadas consejer@s que le visitan ofreciendo los productos. Como Herbalife, AMWAY, AVON, etc. 
  • Un profesional mediante sus amigos y familiares haga una oferta laboral, comunicando sus conocimientos y habilidades, en busca de recomendación o contratación por parte de uno de sus contactos.
Una base de contactos puede conseguirse por cuenta propia, empezando con amigos o familiares, que estos a su vez brindan contactos propios hasta obtener una base de contactos con intereses comunes; o bien, existen empresas dedicadas a la venta de estas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario